El mejor sabor de Colombia ahora en su cocina
Compre directamente con nosotros sin intermediarios
¿Por qué la cebolla larga o cebolla junca producida en Aquitania es la mejor de Colombia?
Este producto de origen asiático y de gran producción en el municipio de Aquitania Boyaca, día a día ha venido ganando terreno en cuanto a gastronomía colombiana se refiere; sancochos, guisos, adobos o cualquier sopa que se le ocurra lleva este delicioso producto tan aromático como cualquier especia. Pero más allá de la cocina, este producto que podemos conseguir en el supermercado del barrio con facilidad, nos aporta un montón de beneficios a nuestra salud, entre los cuales aportes vitamínicos de la A, B y C, los aportes del fósforo, yodo, potasio e incluso la ayuda de fijar el calcio en nuestros huesos.
Su óptimo desarrollo lo alcanza en climas fríos sobre los 3000 a 3100 m.s.n.m donde no predomine la neblina, la cebolla larga adquiere un sabor más picante y agradable para la sazón colombiana. Por eso no es lo mismo comparar el sabor de la cebolla larga de Pasto Nariño, de Berlin o Neiva (de sabores mas débiles) a la producida en Aquitania Boyacá que es conocida en todas las regiones de Colombia y valorada en la alta cocina por su increíble sabor que da a nuestros platos típicos.
Con el sabor de la cebolla larga o cebolla junca, nos deja ciertas notas dulces, picantes que una vez inundado nuestro olfato, armoniza muy bien el trabajo de nuestros sentidos por eso es considerada uno de los íconos de nuestra comida colombiana.
Sin importar su nombre, cebolla larga o cebolla junca, la gastronomía colombiana goza de tener este valioso fruto de la tierra, que solo el colombiano puede disfrutar, pues las características que adquiere este delicioso tallo en nuestro campo Aquitanense, marca gran diferencia sobre todas las cebollas de rama en Colombia y en el mundo.
Cultivos de cebolla larga o junca

Postcosecha de cebolla larga

Nuestra gente campesina

Tenemos un excelente producto con el mejor sabor de Colombia
Nuestra Empresa productora de cebolla larga es la más grande y tecnificada del sector, cultivamos esta exótica hortaliza desde hace más de 70 años , tenemos la experiencia de cultivar el mejor producto de Colombia.
La cebolla junca cultivada en el municipio de Aquitania Boyacá es considerada la mejor en calidad y sabor de todo el territorio colombiano por eso es apetecida en toda la alta cocina del mundo por su embriagante sabor que le da a todos los platos de cada región.
¡Negocie con nosotros y tenga la ventaja de tener un producto deshidratado, de primera mano, con el mejor precio, sabor y calidad de Colombia!
ESTA ES NUESTRA HISTORIA
Aquí presentamos un resumen de la ardua labor que día a día nos identifica como los mayores productores de cebolla larga de Colombia, bajo la inclemencia del clima ya que nuestros cultivos se encuentran ubicados a más de 3000 msnm y es la base de sustento de 1000 de personas que laboran para que nuestro producto llegue a millones de hogares en todo el país .
Agrotech de Colombia SAS ha diseñado un proceso natural de deshidratación para que nuestro producto tenga mayor durabilidad sin perder sus atributos nutricionales así como el sabor que da a las carnes y comidas
Información nutricional de la cebolla larga o junca
COMPOSICION NUTRICIONAL | |||||
NOMBRE: CEBOLLA JUNCA O LARGA | |||||
Elementos o compuestos | |||||
Agua | 88.9 | % | Fósforo | 31 | miligramos |
Proteínas | 2.4 | Gramo | Hierro | 0.5 | miligramos |
Grasa | 0.1 | % | Vitamina C | 10 | miligramos |
Carbohidratos | 6.9 | % | Fibras | 1.2 | Gramo |
Cenizas | 0.5 | miligramos | Calcio | 35 | miligramos |
Calorías | 33 | kcal |
Nuestra cebolla larga, aporta Vitaminas y minerales como lo son:
Fibras:
Las cebollas son una fuente de fibra, lo que contribuye a la ingesta de fibras solubles. El tipo de fibra presente en las cebollas puede reducir la probabilidad de desarrollar enfermedades cardiovasculares, como presión arterial alta, accidentes cerebrovasculares, insuficiencias cardíacas e infartos. Además, ayuda a reducir el colesterol, según la Federación española del corazón.
Vitaminas:
100 gramos de cebolla nos aportan el 11,5% de la dosis diaria recomendada de vitamina B6. Esto convierte a las cebollas en una buena opción para las funciones cognitivas y nerviosas, ya que la vitamina B6 ayuda al cuerpo a producir serotonina y mielina. Además, con una porción de cebollas, conseguimos el 5,9% de la ingesta diaria recomendada de ácido fólico y el 3,9% de la vitamina C que nuestro organismo necesita…
Nuestros Aliados





